Categories: Sociedad

Día mundial sin Tabaco: SOLO 15 SEGUNDOS

Gonzalo Gallardo Martínez, director carrera de Fonoaudiología, UNAB Sede Viña del Mar.

Cada 31 de mayo, se “celebra” el Día Mundial Sin Tabaco. Puede ser complicado celebrar la toma de conciencia del consumo de tabaco sólo por un día durante un año. Resulta complejo festejar que con un día no se logre lo realmente importante y es que las personas puedan alejarse de esta verdadera pandemia llamada tabaquismo que causa millones de muertes cada año en nuestro planeta. Pero ¿qué hace que el consumo de tabaco sea tan adictivo a pesar de las consecuencias letales que provoca? ¿Cómo funciona la nicotina? Cuando se inhala el humo, este pasa a los pulmones y luego a la sangre. El “viaje” al cerebro tarda menos de 15 segundos. Los efectos que produce esta acción son tan rápidos y placenteros que tal como llegan, se van. Las adicciones tienen su base en la rapidez de cómo actúan a nivel cerebral y la intensidad de liberación de dopamina (neurotransmisor del sistema nervioso central que cumple múltiples funciones relacionadas con comportamiento, motivación, humor, atención, entre otras). Esta es una de las razones del por qué personas que fuman pueden encender un cigarrillo tras otro a lo largo del día. La costumbre de fumar después de una comida, con un café, en un “break”, etc. aumentan este efecto veloz que viene y se va. El consumo crónico de cigarrillos y otras drogas inhibe la capacidad cerebral para liberar de forma natural la dopamina. En otras palabras, mientras más se consume este tipo de estimulantes, menos producción de dopamina natural se produce por tanto la necesidad aumenta y salir de este hábito es complejo. Entonces, celebrar un día mundial sin tabaco pareciera ser insuficiente, pues el objetivo es lograr que se tome conciencia del daño que produce este hábito. Sin embargo, hay que aprovechar cada momento donde se pueda informar del perjuicio no solamente letal, sino la disminución importante de la calidad de vida de cada habitante. Recordemos que la OMS informó que el tabaco está matando en el mundo a 8 millones de personas cada año y varios millones padecen de enfermedades producidas por el consumo de nicotina. En Chile, el MINSAL señaló que 52 personas mueren por día a causa del tabaquismo y que el tabaco ataca anualmente a más de 62.000 personas por enfermedad pulmonar obstructiva crónica en el país. Otras 31.000 personas sufren patologías cardíacas y 12.000 son afectadas por Accidente Cerebro Vascular. Finalmente, hay que mencionar que otra consecuencia, que aumenta cada día debido al consumo de cigarrillos, es la pérdida de la voz parcial o total que afecta a profesionales que trabajan en las comunicaciones o en expresiones artísticas (periodistas, relatores, locutores, cantantes, actores, actrices, etc.).

¿Un día sin fumar? ¿Una semana sin fumar? ¿Un mes sin fumar? ¿Cuánto necesitamos para tomar real conciencia que el tabaquismo está deteriorando la vida de las personas y sus familias? Por ahora solo tenemos un día de “celebración” y la invitación es aprovechar esta instancia para concientizarnos de la importancia de cambiar este hábito para proteger la vida y la calidad de esta.

prensa

Share
Published by
prensa

Recent Posts

Bomberos de Valdivia reciben aporte clave tras ser elegidos Reyes de la Cerveza 2025 en el Bierfest Kunstmann

La segunda jornada del Bierfest Kunstmann 2025 destacó por su espíritu solidario y colaborativo, con…

5 horas ago

Los padres de niños TEA debemos hacer que las cosas pasen

Mikael Gayme, papá de Noah y CEO BTC Chile.Chile busca consolidar la inclusión educativa, pero…

5 horas ago

La gelatería chilena que llega a Latam

En su séptimo año, la gelatería chilena, Anhelado se abre a nuevos mercados en mares…

3 días ago

Ley Karin y la urgencia de la capacitación en las empresas

La reciente implementación de la Ley Karin ha marcado un hito en la lucha contra…

3 días ago

Saesa hace llamado a la seguridad y prevención en eventos de verano

Saesa hizo un llamado a la seguridad y prevención durante la temporada estival con el…

3 días ago

Panguipulli: Presentarán libro de Memorias de Humberto Manquel Millanguir en Biblioteca Municipal

Este viernes 31 de enero a partir de las 18:00 horas se realizará el lanzamiento…

3 días ago

This website uses cookies.